jueves, 17 de octubre de 2013

Consecuencias de la depresión

  • Mala apariencia y descuido personal
  • Alteración del sistema inmunológico, con lo que hay una mayor disposición a contraer enfermedades.
  • Retiro social
  • Problemas en la escuela o trabajo
  • Abuso de alcohol, drogas, chocolates, comida.
  • Experimentar insatisfacción general por lo que se está realizando, ser más irritables o tristes de los que eran antes, perder la razón sobre la vida, no creer en ilusiones. 


Estas son algunas de las consecuencias que puede causar la depresión en nuestras vidas, lo cual afecta mucho nuestra calidad de vida. 
    Los pensamientos de la persona que padece depresión frecuentemente son ideas negativas de si mismo, sobre el presente y el futuro. Las personas deprimidas pueden tener dificultad con la concentración y la memoria, y muchas veces les cuesta tomar decisiones. 
      A medida que la depresión se agrava, el paciente puede sentirse inútil y sin esperanzas. Algunos sienten que ya no vale la pena vivir y esto puede traerles ideas de suicidio. Este es el punto final de una depresión que no se ha tratado de una manera conveniente y consecuencia fatal de la misma. 
        La depresión afecta también a nuestro organismo ocasionando alteraciones como perdida de peso, insomnio, falta de apetito o también puede causar lo contrario; aumento de apetito y de peso. Las personas deprimidas suelen sentirse cansados y sin energías y muchas veces pierden el interés sexual. Todas son consecuencias de la depresión. 
          El suicidio es una de las consecuencias fatales de la depresión. 
            La enfermedad de la depresión viene acompañada de angustia, una impresión de espanto por algo no especifico que podría acontecer. Puede haber fobias, ósea temor a situaciones especificas, como la claustrofobia, temor a permanecer encerrado o la agorafobia, el temor a estar en lugares abiertos, todas estas consecuencias de la depresión. 
              El llorar con frecuencia o el solo sentir deseos de hacerlo es una señal en algunos depresivos, como lo es también el mostrar exageración en cuestiones de salud, o el entrar en rodeos cuando se trata de tomar medidas. Estas manifestaciones indicadas son consecuencias de la depresión. 
                A veces el paciente depresivo no colabora con la recuperación porque no dicen nada lo que sienten; se resignan a pensar que el ir envejeciendo es sinónimo de sentirse desdichado; que no tiene derecho de quejarse o que todos estos nefastos sentimientos se deben a alguna dolencia física. 
                  Como esta demostrado la depresión causa muchas consecuencias tanto en lo físico como en la parte mental que afectan nuestra calidad de vida. Es muy primordial darle importancia al tratamiento para esta enfermedad, ya que con el tiempo puede agravarse, y puede generar consecuencias fatales como el suicidio.

                  No hay comentarios.:

                  Publicar un comentario